
18 Mar Orzuelo: qué es y cómo curarlo
El orzuelo es una inflamación del párpado del ojo provocada por una infección aguda de las glándulas sebáceas del párpado o de la base de las pestañas, dándose tanto en el párpado superior como en el inferior.
La glándula deja de funcionar con normalidad debido a un “tapón” dentro de esta, por lo que aumenta de tamaño, provocando los distintos síntomas de esta patología.
En el siguiente artículo te explicaremos las diferentes causas que provocan esta infección y cómo puedes curarla.
Causas que provocan el orzuelo
Hay diferentes causas que provocan un orzuelo:
- La proliferación de un tipo de bacterias estafilococo en las glándulas de los párpados.
- Tener un sistema inmunitario debilitado como en el caso de las personas que padecen diabetes.
- El estrés o los cambios hormonales son causas menos comunes que pueden disparar el riesgo de sufrir esta infección.
- Otros problemas dermatológicos también pueden causar la aparición de orzuelo, como por ejemplo: acné, dermatitis, psoriasis, entre otros.
- La infección en otras partes de la piel puede degenerar en un orzuelo si no cuidamos la higiene de nuestras manos.
Son múltiples las causas que pueden provocar esta afección, y además puede ocurrir a cualquier edad.
Los diferentes síntomas:
Los síntomas del orzuelo son varios, pero no tienen el porqué ser el mismo para todas aquellas personas que lo padecen:
- Hinchazón de párpados
- Dolor al tocar la zona
- Legañas alrededor de los ojos y lagrimeo excesivo
- Fotofobia
¿Cómo curar un orzuelo?
Si quieres decir adiós a ese orzuelo que tantas molestias te está causando, sigue los siguientes consejos que te mostramos a continuación:
- No toques el orzuelo con las manos, ya que muchas veces es la causa de que la afección empeore.
- ¡Jamás intentes apretar el orzuelo para extirparlo! Puede desencadenar una infección aún más grave.
- La higiene de tus manos debe ser perfecta: lávalas antes y después de tocarte el orzuelo.
- Intenta no compartir brochas de maquillaje, toallas, sábanas o pañuelos con otras personas.
- Lava, sin presionar, el párpado con agua tibia y jabón. También puedes utilizar toallitas higiénicas de venta libre en farmacia.
- No uses lentes de contacto mientras tengas la infección.
- No te maquilles los ojos durante la infección, ya que puede infectar aún más la zona.
El especialista puede recetar antibióticos o medicamentos si la infección no remite.
En Clínicas Tecnovisión recomendamos visitar al especialista si la infección no remite. Aconsejará los pasos a seguir y recomendará un tratamiento acorde a cada lesión y paciente.
No Comments