Presbicia

Inicio | Presbicia

¿QUÉ ES LA PRESBICIA O VISTA CANSADA?

Es la pérdida de la capacidad de acomodación  (enfoque de cerca), del ojo por parte del cristalino, que se va endureciendo con los años. Los síntomas habituales son la retirada de los objetos cercanos, dificultad para el trabajo cercano: ordenadores, lectura, costura, etc. Estos síntomas se agravan cuando hay poca luz, y se traducen en dolores de cabeza, fatiga visual, picores, lagrimeo, etc. Generalmente se inicia en torno a los 45 -47 años y se desarrolla de forma progresiva, siendo su aparición inevitable.

Se corrige mediante el uso de gafas de cerca.

TRATAMIENTO: Láser, intraocular o lente fáquica.

Tratamiento: Disponemos de tres tipos de tratamiento  dependiendo del paciente y sus necesidades: Láser: visión combinada, lente intraocular o lente FÁQUICA. Siempre necesitará un estudio completo por su oftálmologo para determinar cuál es la más indicada para el paciente y el objetivo es reducir al máximo la dependencia de la gafa de cerca.

LÁSER

Visión Combinada. Mediante Láser eliminamos las dioptrías  dejando  el ojo que tiene mejor visión (dominante) enfocado de lejos, y el ojo no dominante se deja enfocado de cerca y media distancia. Consiste en  una técnica convencional mediante femtolasik, lasik o prk, en función de las características de su ojo.

LENTE INTRAOCULAR

Mediante lentes PREMIUM TRIFOCALES (cerca, distancia media y lejos) corregimos la presbicia , sustituyendo la lente natural del ojo, cristalino aún sin opacificar (sin catarata), por esto se llama cirugía de cristalino transparente.

La cirugía es idéntica a la de catarata. Necesita un estudio previo muy completo de todos los datos biométricos del paciente así como es muy importante la habilidad y experiencia quirúrgica de su cirujano.

LENTE FÁQUICA

Son lentes intraoculares que corrigen tanto cualquier tipo de dioptrías que tenga el paciente como el cerca. Se sitúan entre el cristalino y la cara posterior del iris, por lo que no son visbles. Tiene  la ventaja de ser menos agresivas al respetar el cristalino. No evitan la aparición futura de la catarata.

Nuestros pacientes
cuentan su experiencia

Pide Información sin compromiso                900 20 80 90

¿Qué es la presbicia?

También llamada vista cansada, Es un problema refractivo que se desarrolla a partir delo 40-45 años que nos impide ver de cerca correctamente. Es progresivo y se debe a la perdida de elasticidad del cristalino, la lente natural del ojo. Ese mismo cristalino en el futuro se opacificará provocando una catarata.

La presbicia no se puede prevenir ni retrasar, es un proceso natural de envejecimiento del ojo. Puede provocar síntomas como dolores de cabeza, picores, lagrimeo así como la dificultad en el enfoque de cerca.

¿Qué es una lensectomía refractiva?

Es la sustitución de la lente natural del cristalino, antes de su opacificación(catarata), por una lente PREMIUM trifocal definitiva, que además corrige los problemas refractivos previos que tenga el paciente,(miopía, hipermetropía  y o astigmatismo). Dicha lente es biocompatible,  no necesita mantenimiento ni recambio, siendo definitiva.