Lentes intraoculares fáquicas (ICL)

Inicio | Cirugía Refractiva | Lentes Faquicias

¿Qué son las lentes intraoculares (ICL) fáquicas?

Es una lente intraocular que se introduce por una incisión muy pequeña sin extraer ni alterar tejidos del ojo,  que permiten corregir la miopía, hipermetropía y astigmatismo o combinaciones de estos en pacientes que no tengan presbicia, (vista cansada de cerca).

Está fabricada con Collamer (marca registrada), totalmente biocompatible. Son transparentes y al estar situadas detrás del iris, no son visibles por otras personas desde fuera.

Generalmente, se implantan en pacientes que bien sea por unas dioptrías muy elevadas o por un pequeño grosor corneal no son buenos candidatos a cirugía mediante láser o  bien no deseen este tipo de cirugía por alguno de sus posibles efectos adverso como ojo seco.

Es imprescindible un estudio biométrico muy exhaustivo del ojo por su oftalmólogo para determinar que sea buen candidato para el implante de una ICL, así como que descarte patologías que contraindiquen su implantación (uveítis, etc.).

Tipos de lentes intraoculares fáquicas

Las lentes intraoculares fáquicas se clasifican según su ubicación y mecanismo de fijación dentro del ojo. Los principales tipos son:

Lentes de cámara anterior

· Lentes de apoyo angular: Se colocan en la cámara anterior del ojo, apoyándose en el ángulo formado por la córnea y el iris. Su uso ha disminuido debido a posibles complicaciones, como la pérdida de células endoteliales corneales.
· Lentes de fijación iridiana: También conocidas como lentes de fijación al iris, se sujetan al iris mediante pequeñas pinzas o ganchos.

Lentes de cámara posterior (ICL) o lentes epicristalinianas

Se implantan detrás del iris y delante del cristalino, en el surco ciliar. Están fabricadas con materiales biocompatibles, como el colámero, y son populares por su eficacia y seguridad en la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Indicaciones para el uso de lentes intraoculares fáquicas

Las lentes fáquicas están indicadas en los siguientes casos:

· Altas graduaciones refractivas: Son especialmente útiles para corregir miopías, hipermetropías y astigmatismos elevados que no pueden tratarse eficazmente con cirugía refractiva corneal.
· Córneas delgadas o irregulares: Pacientes con córneas que no cumplen con los criterios necesarios para procedimientos como LASIK o PRK pueden beneficiarse de las lentes fáquicas.
· Preservación de la acomodación: Dado que no se extrae el cristalino natural, se mantiene la capacidad de enfoque para visión cercana en pacientes jóvenes.
· Reversibilidad: A diferencia de otras cirugías refractivas, la implantación de lentes fáquicas es reversible; la lente puede retirarse o reemplazarse si es necesario.

Es fundamental que un oftalmólogo realice una evaluación exhaustiva para determinar la idoneidad del paciente para este tipo de lentes, considerando factores como la profundidad de la cámara anterior, la salud endotelial corneal y la ausencia de patologías oculares que contraindiquen el procedimiento.

¿Cómo es la intervención para introducir las lentes intraoculares?

La operación dura unos 15 minutos, no es dolorosa, generalmente se realiza mediante anestesia tópica, en gotas, a través de una incisión de 3 mm sin necesidad de puntos. Generalmente, se intervienen ambos ojos a la vez.

¿Cómo es la recuperación después de la introducción de las lentes ICL?

La recuperación es muy rápida. En cuanto la pupila se cierra el paciente nota muy rápidamente, incluso el mismo día la recuperación visual. Durante 1 mes debe de evitar situaciones de golpes en el ojo que pudieran abrir la incisión, pero puede aplicar la vista en todas las distancias con absoluta normalidad desde el primer día.

¿Qué ventajas ofrecen las lentes intraoculares (ICL) fáquicas?

Intervención y recuperación rápida: La intervención quirúrgica dura alrededor de unos 15 minutos y la recuperación también es rápida. La mayor parte de los pacientes recuperan su actividad normal pasados unos días.
Biocompatibilidad: Están hechas de un material llamado colámero, este contiene colágeno, lo que permite que la lente esté hecha para vivir en armonía con el ojo.
Amplia corrección: Pueden corregir un amplio nivel de miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Excelente visión nocturna: Los resultados de un ensayo clínico muestran que estas lentes ofrecen una visión nocturna extraordinaria.
Protección frente a los rayos UVA: El colámero permite proteger la vista de los rayos UVA creando una barrera ultravioleta y a su vez dejando pasar la luz natural.
Lentes blandas y flexibles: La colocación de estas lentes es muy sencilla, puesto que cuentan con una estructura blanda y flexible. Esto aporta una mayor comodidad al paciente, quien no va a notar que lleva las lentes puestas.
Lentes transparentes: Son transparentes y no pueden apreciarse por otra persona desde fuera.

Pide Información
Sin compromiso

    ¿Desde dónde nos contacta?

    lentes faquicas o ICL Sevilla
    Pide Información
    Sin compromiso

      ¿Desde dónde nos contacta?

      Pide Información sin compromiso                900 20 80 90

      ¿Se pueden mover o salir del ojo?

      No. En este aspecto no hay nada de que preocuparse. Las lentillas no se pueden salir o mover en ningún momento.

      ¿Las lentes intraoculares (ICL) duran toda la vida?

      Afirmativo. Las ICL duran toda la vida.

      ¿Es necesario cambiar la lente si en el futuro me aumentan las dioptrías?

      No, la lente ICL permite tratamiento posterior mediante láser (siempre y cuando el paciente sea apto para esto).

      ¿Las lentes intraoculares corrigen las dioptrías que tiene el paciente previo a la intervención?

      Sí, las lentes son personalizables pudiendo corregir cualquier defecto refractivo que presente el paciente (miopía, hipermetropía y o astigmatismo), e incluso pueden corregir a la vez la vista cansada de cerca o presbicia.

      Su oftalmólogo le aconsejará cual es la más indicada en su caso.