El objetivo de la cirugía refractiva es la correción de errores refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo a través de diversas técnicas de cirugía de máxima precisión (lásik, femtolasik y prk) enfocando la luz correctamente a la retina para que la visión sea clara.
Algunas de estas intervenciones, modifican la córnea, otras implantan una lente en el ojo.
La miopía y la hipermetropía, a menudo asociadas al astigmatismo son totalmente operables con cirugía refractiva, haciendo la cornea menos gruesa. También se puede corregir mediante lentes fáquicas. Antes de la operación es importante medir el grosor de la cornea y comprobar que se pueden quitar capas de la cornea sin que quede excesivamente delgada:
El láser femtosegundo es el sistema más seguro e innovador en cirugía refractiva. Para la realización de esta intervención, utilizamos 2 tipos de tecnologías láser: Láser excímer y láser femtosegundo.
El objetivo de la cirugía refractiva es la correción de errores refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo a través de diversas técnicas de cirugía de máxima precisión (lásik, femtolasik y prk) enfocando la luz correctamente a la retina para que la visión sea clara.
Algunas de estas intervenciones, modifican la córnea, otras implantan una lente en el ojo. Te contamos en qué consiste cada una.
La cirugía lasik (Laser-Assisted in Situ Keratomileusis) es un procedimiento quirúrgico utilizado para corregir problemas como la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Se realiza con un láser para remodelar la córnea, la capa transparente en la parte frontal del ojo, permitiendo que la luz se enfoque correctamente en la retina.
Para llevar a cabo esta intervención quirúrgica seguimos dos pasos:
Esta cirugía es rápida y mínimamente invasiva. Nuestros pacientes suelen experimentar una mejora en su visión al día siguiente del procedimiento, aunque algunas personas pueden necesitar un ajuste adicional o necesitar algo más de tiempo de recuperación para disfrutar de los resultados de la cirugía.
La cirugía femtolasik es una variante avanzada de la cirugía LASIK, sin embargo la cirugía ocular Femtolasik es 100% láser, sin incisiones. Para ello se utiliza láser de femtosegundo y láser excimer en lugar de un microqueratomo para crear el colgajo corneal. El uso del láser femtosegundo aporta mayor precisión y seguridad al procedimiento, lo que lo hace aún más efectivo y con menores riesgos de complicaciones.
La cirugía PRK (Queratectomía Fotorefractiva, por sus siglas en inglés: Photorefractive Keratectomy) es un procedimiento quirúrgico utilizado para corregir ciertos problemas de visión. Su proceso es similar a la cirugía LASIK, pero con algunas diferencias clave en la forma en que se lleva a cabo.
A diferencia de LASIK, en el cual se crea un colgajo corneal, en la cirugía PRK no se realiza un corte profundo en la córnea. En lugar de eso, el proceso consiste en eliminar el epitelio corneal (la capa más externa de la córnea) antes de aplicar el láser para remodelar la córnea. Este es el proceso básico:
PRK es una opción efectiva para la corrección de la visión para quienes no son candidatos para LASIK, pero implica un tiempo de recuperación más largo y más incomodidad durante los primeros días tras la cirugía.
Defecto refractivo por el cual las imágenes se enfocan por delante de la retina.
Es un defecto refractivo en el cual las imágenes se enfocan por detrás de la retina.
Defecto refractivo el cual es producido por una deformación de la superficie del ojo.
El postoperatorio de la cirugía refractiva, ya sea LASIK, PRK o Femtolasik, es generalmente rápido y con pocas molestias, pero requiere seguir ciertas pautas para asegurar una recuperación exitosa. Después de la intervención, es crucial asistir a revisiones médicas para comprobar la evolución de la visión. La mejora visual será progresiva y puede variar según el paciente y el tipo de cirugía.
Durante los primeros días, el paciente debe evitar actividades como ver televisión o usar el móvil, y es recomendable descansar manteniendo los ojos cerrados. Además, debe seguir el tratamiento con colirios y lágrimas artificiales, y evitar frotarse los ojos o practicar deportes intensos.
La recuperación es generalmente rápida, pero es importante proteger los ojos de la luz y seguir las indicaciones del médico para evitar complicaciones. Con estas precauciones, la mayoría de los pacientes experimentan una visión mejorada en poco tiempo.
No. Por eso realizamos un estudio valorativo previo, para determinar si cumples los requisitos para ser operado satisfactoriamente y obtener los resultados deseados.
En esta valoración podremos detectar contraindicaciones como el queratocono o deformación evolutiva. Por otro lado, tampoco podrán operarse los pacientes con una enfermedad inflamatoria evolutiva, ya que afectará a la correcta cicatrización.
En primer lugar, no usar lentillas días antes de la operación ni maquillaje el mismo día. Durante ese periodo, se prescribirá un colirio antibiótico. Por otro lado, no debería conducir el día de la operación ya que podría ser peligroso.
Ambas intervenciones no son dolorosas y son de corta duración, 2 minutos en el caso del láser y 10 minutos con lente intraocular aproximadamente. Es aconsejable que la intervención para corregir la miopía se realice cuando esta se estabilice, esto sucede cuando la persona ya no está en edad de crecimiento.
La motivación principal es la comodidad. Muchos de los pacientes que llegan es debido a que sus lentes de contacto les provoca algún tipo de alergia o sequedad ocular. Otras veces es simplemente por la pesadez de usar gafas o lentillas por diversos motivos. Sobre todo esta incomodidad la presentan personas muy deportistas o bien personas que tienen una vida ligada al ocio.
Por otro lado, hay profesiones dónde te exigen una vista perfecta sin ningún tipo de deficiencia como los controladores aéreos, los pilotos… Es una gran ventaja ya que puedes corregirlo y acceder a un trabajo que antes no hubieras podido.