
15 Jul ¿Qué es la presbicia?
La presbicia es comúnmente llamada vista cansada. Suele aparecer entre los 40-45 años y ocasiona dificultad para ver de cerca y afecta al 90% de la población.
¿Por qué ocurre?
El ojo se acomoda y el cristalino deja de enfocar de forma correcta los objetos. Se produce porque el cristalino pierde elasticidad y por lo tanto, su capacidad de cambiar de forma y enfocar.
¿Cuáles son los síntomas?
- Te cuesta leer el periódico o un libro de forma clara
- La pantalla del móvil se ve borrosa
- Tienes que sostener lo que lees a una distancia mayor que el largo del brazo
- Sufres fatiga visual
- Te duele la cabeza
¿Se puede retrasar o evitar sufrir presbicia?
Se trata de un proceso degenerativo que, por lo tanto, no se puede prevenir pero sí curar.
¿Qué métodos tengo para corregir la presbicia?
La presbicia puede corregirse por completo gracias a la cirugía ocular.Existen varias formas de corregir la presbicia mediante cirugía pero la más efectiva consiste en la sustitución del cristalino por lentes intraoculares multifocales (tres distancias: lejana, intermedia y cercana) permitiéndonos corregir la presbicia y cualquier otro defecto de graduación asociado como miopía, hipermetropía o astigmatismo.
Es la mejor solución para olvidarse de la vista cansada y de la incomodidad de llevar gafas y lentillas, para que veas la vida a través de tus ojos.
En Grupo Tecnovisión disponemos de un cómodo sistema de financiación, para más información llámanos al teléfono gratuito 900 20 80 90.