
25 May Por qué se empañan las gafas con la mascarilla y cómo evitarlo
Si tienes gafas probablemente habrás pasado por la incómoda situación de llevar mascarilla y que se te acaben empañando las lentes frecuentemente. Hay que tener mucho cuidado porque no solo es molesto, sino que puede impedir tu visión y poner en riesgo tu seguridad.
Índice
En el siguiente post te contamos por qué ocurre esta situación y cómo evitarla.
¿Por qué se empañan las gafas al llevar mascarilla?
La razón de que se empañen las gafas al utilizar mascarilla es la siguiente: la diferencia de temperatura del aire que expulsamos por la nariz o la boca respecto a la temperatura de las gafas.
Cuando expulsamos el aire de nuestro cuerpo, este sale por la parte superior de la mascarilla en forma de vapor de agua y se condensa en los cristales, los cuales tienen una temperatura más fría, provocando que se empañen.
Otros datos que debes conocer acerca de esta situación es que el tipo de gafas también influye. Las gafas de pasta pueden empañarse con más facilidad que unas gafas metálicas. Esto se debe a que las gafas de pasta suelen quedar más pegadas a la cara, lo que dificulta el traspaso del aire y por consecuente quede atrapado provocando que los cristales acaben empañándose, sobre todo en la parte más cercana a la nariz. En cambio en las monturas metálicas, al ser más finas permiten que el aire circule mejor y que se empañen con menor dificultad.
¿Cómo evitar que se empañen las gafas?: Consejos
A continuación te proponemos una serie de consejos para evitar que se te empañen las gafas al llevar la mascarilla.
Una de las más sencillas es colocar la mascarilla por debajo de las gafas y ajustarla en la mayor medida de lo posible a la cara. Otra opción que puedes probar es poner un trozo de esparadrapo entre la parte superior de la mascarilla y la nariz para que quede bien fijada a esta.
Si lo prefieres puedes optar por productos específicos como los sprays o las gamuzas antivaho, que se aplican de forma fácil y rápida en las lentes. Además no las estropean ni afectan a su transparencia. El efecto de estos tratamientos es temporal, concretamente aguantan unas cuatro u ocho horas, por lo que no pasa nada si se utiliza un par de veces al día.
Aparte de estos consejos también existen lentes que incluyen un tratamiento antivaho para evitar que se empañen con más facilidad o que sea durante el menor tiempo posible.
Una vez visto estos consejos, pasamos a contarte recomendaciones que se están dando últimamente y que realmente no son del todo fiables.
Consejos no recomendados para la limpieza de lentes
Durante estos días están circulando consejos en los que recomiendan limpiar la parte interior de las lentes con jabón seco en pastilla y una gamuza o incluso con un trozo de patata. Pues bien, debes saber que estos consejos no son del todo recomendables puesto que pueden estropear las lentes, especialmente las orgánicas.
Otro de los trucos que no debes seguir es calentar las lentes con objetos que proporcionen calor como los secadores o calentarlas por fricción, ya que las temperaturas elevadas pueden deteriorar los tratamientos multicapa de las lentes, causando un daño en su transparencia y una mala visión. Tampoco es aconsejable el uso de productos abrasivos o cepillos porque también dañan las lentes.
Esperamos que te hayan servido de ayuda estos consejos para intentar llevar las gafas con la mascarilla lo más cómodamente posible.
Cualquier consulta que quieras hacernos, estaremos encantados de atenderte a través de nuestra página web, nuestro número de teléfono 900208090 o bien a través de nuestro correo electrónico atencionalpaciente@clinicastecnovision.es.