
03 Mar Migraña: causas y cómo evitarla
La migraña es una dolencia que, según la Sociedad Española de Neurología, la sufren 3,5 millones de personas en España, de los cuales 1,5 millones la padecen de forma crónica padeciéndola, aproximadamente, 15 días al mes. Descubre qué es, las causas de la migraña y cómo podemos evitarla.
Índice
¿Qué es la migraña?
La migraña es un dolor de cabeza, generalmente intenso y que puede ocurrir en solo un lado de la cabeza.
Aunque hay diferentes etapas dentro de esta dolencia, no todas las personas sufren cada estadio, entre los que los síntomas son:
Pródromo
Síntomas que aparecen días antes de la migrañas, tales como:
- Estreñimiento
- Rigidez cervical
- Cambios en el estado de ánimo
Aura
Estos síntomas pueden ocurrir antes o durante el episodio de migrañas, y es en esta etapa donde se experimentan los primeros síntomas visuales:
- Visualización de formas
- Destellos de luz
- Puntos brillantes
- Pérdida de visión
- Y otros como debilidad para hablar o entumecimiento
Ataque
Es el momento en el que la persona sufre la migraña y puede durar entre 4 y 72 horas si no se trata. Los síntomas más frecuentes son:
- Dolor en un lado o a ambos lados de la cabeza
- Sensibilidad a la luz y al sonido
- Náuseas y vómitos
¿Qué relación tiene la migraña con problemas oculares?
Ante un ataque de migrañas podemos tener también dos posibles escenarios:
- Que esta dolencia esté causada por un problema visual no diagnosticado, como por ejemplo: miopía, estrabismo, hipermetropía o glaucoma entre otros.
- O, que un episodio de migrañas provoque problemas visuales, tales como: migraña ocular.
Ante la duda siempre recomendamos acudir a un especialista, ya que un buen diagnóstico puede ser clave para hacer frente a esos dolores.
Mientras, no olvides seguir estos consejos para que sus dolores de migraña disminuyan:
- Usar tus gafas si las tuvieras
- Dormir aproximadamente 8 horas diarias
- Evitar bebidas con cafeína u otro estimulante
- Mantener orden en la estancia donde descanses
Si necesitas información sobre este tema u otro cualquiera, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web, o mediante nuestro teléfono gratuito 900 20 80 90.