LAS LENTES ICL: EVOLUCIÓN EN LA LIBERTAD VISUAL


Inicio | Blog | LAS LENTES ICL: EVOLUCIÓN EN LA LIBERTAD VISUAL
lentes icl

LAS LENTES ICL: EVOLUCIÓN EN LA LIBERTAD VISUAL

Los ojos nos permiten observar el mundo que nos rodea y poder disfrutar de la vida. Bien es cierto que las gafas y las lentes de contacto pueden limitar la libertad visual a aquellas personas que buscan esta liberación. Si quieres liberarte de las gafas o lentes de contacto, tienes que conocer las lentes ICL.

¿Qué son las lentes ICL?

Consisten en unas lentes intraoculares que se introducen por una incisión muy pequeña (3 mm) sin tener que extraer ni alterar tejidos de los ojos. Se colocan entre el iris y el cristalino.

Corrigen la miopía, hipermetropía y astigmatismo o una combinación de las mismas, siempre y cuando los pacientes no tengan presbicia (vista cansada de cerca).

Están fabricadas con colámero biocompatible, un material que contiene colágeno (elemento que el organismo produce de forma natural), lo que significa que las lentes se adapten bien a los ojos.

Las lentes ICL pueden ser una solución para aquellas personas que presenten un alto nivel de dioptrías, córneas finas u otro tipo de limitaciones, que no son candidatos aptos para la cirugía láser.

¿Qué ventajas ofrecen?

  • Intervención y recuperación rápida: La intervención quirúrgica dura alrededor de unos 15 minutos y la recuperación también es rápida. La mayor parte de los pacientes recuperan su actividad normal pasados unos días.
  • Biocompatibilidad: Como ya hemos comentado anteriormente, el colámero es un material que contiene colágeno, lo que permite que la lente esté hecha para vivir en armonía con el ojo.
  • Amplia corrección: Pueden corregir un amplio nivel de miopía, hipermetropía y astigmatismo.
  • Excelente visión nocturna: Los resultados de un ensayo clínico muestran que estas lentes ofrecen una visión nocturna extraordinaria.
  • Protección frente a los rayos UVA: El colámero permite proteger la vista de los rayos UVA creando una barrera ultravioleta y a su vez dejando pasar la luz natural.
  • Lentes blandas y flexibles: La colocación de estas lentes es muy sencilla, puesto que cuentan con una estructura blanda y flexible. Esto aporta una mayor comodidad al paciente, quien no va a notar que lleva las lentes puestas.
  • Lentes transparentes: Son transparentes y no pueden apreciarse por otra persona desde fuera.

Preguntas frecuentes sobre las ICL

A continuación, te mostramos preguntas frecuentes por si tienes alguna duda:

¿Cómo es la intervención?

La operación dura aproximadamente unos 15 minutos por ojo y no duele, se aplica anestesia tópica, es decir, mediante gotas.  Normalmente suelen intervenirse ambos ojos a la vez. También cabe añadir que se realiza una pequeña incisión de 3 mm sin necesidad de puntos.

¿Cómo es la recuperación?

El post-operatorio es rápido. En cuanto la pupila se cierra el paciente nota muy rápidamente la recuperación visual. Desde el primer día puede ver en todas las distancias con absoluta normalidad, pero eso sí, durante un mes se deben evitar situaciones del golpes en el ojo que pudieran abrir la incisión.

¿Es necesario cambiar la lente si en un futuro aumentan las dioptrías?

La respuesta es no. Las lentes ICL permiten tratamientos posteriores mediante láser (siempre y cuando el paciente sea apto para este tratamiento).

¿Las lentes ICL duran toda la vida?

Afirmativo. Las ICL duran toda la vida.

¿Se pueden mover o salir del ojo?

No. En este aspecto no hay anda de qué preocuparse. Las lentillas no se pueden salir o mover en ningún momento.

Para poder implantar este tipo de lentes en los ojos es imprescindible realizar previamente un estudio biométrico del ojo por su oftalmólogo para saber si el paciente puede ser candidato al implante de las lentes ICL y descartar cualquier patología que contraindiquen su implantación, como por ejemplo la uveítis.

¿Te has quedado con alguna duda de las Lentes ICL? Nuestro equipo de especialistas estará encantado de poder explicarte todo lo que necesites. Contáctanos a través de nuestra página web o nuestro número gratuito 900 20 80 90.