Día de la bicicleta, beneficios del deporte sobre la vista


Inicio | Blog | Día de la bicicleta, beneficios del deporte sobre la vista

Día de la bicicleta, beneficios del deporte sobre la vista

¿Sabías que el 3 de Junio se celebra en todo el mundo el “Día Mundial de la Bicicleta”? Este día tiene como finalidad promover el uso de la bicicleta como medio de transporte por sus beneficios para la salud y la movilidad sostenible.

Así como en este deporte, existen otros donde la buena visión es fundamental. De hecho, para realizar un sólo movimiento correcto es necesaria una información previa que es en un 80-85% proporcionada por el ojo. Por ello, en Tecnovisión queremos hablarte de la relación que existe entre la actividad física y la visión.

¿Es el deporte bueno para la vista?

Todos sabemos el hecho de que practicar deporte es bueno para la salud en general, pero lo que es más desconocido es que también lo es para la vista. De hecho, se llevó a cabo un estudio en Berkeley (California) que demostró que realizar ejercicio aeróbico de forma habitual tiene efectos muy positivos para los ojos.

De hecho, tiene tanta relevancia que existen estudios sobre la visión en la actividad deportiva que analizan la prevención de las lesiones oculares secundarias a la práctica deportiva y los accidentes que lesionan al globo ocular durante el deporte.

El deporte es bueno para la vista debido a que la actividad física aumenta el flujo sanguíneo a todos los tejidos del organismo, incluyendo a los que componen los ojos. Así, el ejercicio aeróbico mejora la circulación y estimula la eliminación de toxinas de los tejidos oculares, favoreciendo su funcionamiento.

La importancia de la vista en cada deporte

Los deportes que requieren pulso y puntería (tiro al blanco o tiro con arco) o los que hacen necesaria una buena coordinación visual y espacial (tenis, pádel, golf…) son muy beneficiosos para ejercitar los músculos oculares y la visión.

Todos los deportes aeróbicos (footing, natación, atletismo…) son también beneficiosos para la vista, puesto que, como dijimos antes, contribuyen a una correcta oxigenación de los ojos.

No obstante, existen ciertos deportes (halterofilia, lucha, levantamiento de pesos, etc..) que no requieren en gran medida el concurso de la visión y pueden practicarse perfectamente por personas invidentes. En ellos el canal sensorial visual se reemplaza por el tacto o la audición y por un entrenamiento adecuado.

Pero en general, la percepción del espacio, las distancias, velocidades, etc… Implican capacidades múltiples oculares o cerebrales para producir la respuesta motora adecuada.

¿Te ha sido útil esta información? ¿Conocías los beneficios del deporte sobre la vista? ¡Te animamos a que nos comentes alguna opinión, sugerencia o dato!